Pocas bandas del pop español pueden presumir de haber generado un status de grupo de culto como los granadinos Los Planetas. Con un punto de partida que no está realmente tan alejado como parece de la mejor tradición del pop 'baboso' aunque tomando el camino de la distorsión, tanto en lo puramente guitarrero como en las ideas, Planetas han sabido poco a poco electrificarse, escapar a los cuatro tópicos para hacer una canción pop y ofrecer, sino una alternativa, sí un punto de vista diferente sobre cómo hacer canciones hoy. Tras Singles 1993-2004. Todas las caras A. Todas las caras B, que incluía los 22 singles editados por la formación, además del EP Medusa, Los Planetas contra la ley de la gravedad; La leyenda del espacio; Principios básicos de astronomía, un CD + DVD + cómic de Juanjo Sáez; y Cuatro palos, su último trabajo publicado se llama Una ópera egipcia. En 2014, celebraron sus más de 20 años en el mundo de la música y en 2017 lanzan su nuevo álbum, Zona Temporalmente Autónoma, que publican con su propio sello discográfico. En su concierto en las Noches del Botánico, Los Planetas, junto a un grupo de compositores-arreglistas especializados en orquestación, adaptarán su famoso disco Una semana en el motor de un autobúspara poder interpretarlo con orquesta sinfónica y coro.