El interés de Manolo Millares Sall (Las Palmas de Gran Canaria, 1926 - Madrid, 1972) por los grabados despertó ya en su infancia, al contemplar con fascinación las reproducciones de Francisco de Goya que encontró en libros de su casa familiar. Unos años después realizó sus primeros monotipos. Esta técnica la utilizaría, además, para algunas zonas de sus dibujos como un recurso que recuerda a las pintaderas de los aborígenes canarios.
La exposición Descubrimientos Millares, 1959-1972. Obra gráfica completa de Manolo Millares, coproducida por la Fundación Juan March, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, recorre toda su producción de grabados, desde sus trabajos tempranos hasta sus últimas creaciones, mostrando sus serigrafías y calcografías, colaboraciones e, incluso, pruebas recientemente localizadas y grabados póstumos.