Archive for Sin categoría

Hostal Santo Domingo te desea : ¡ Feliz fin de semana a todos !

Tina, el musical de Tina Turner

Tras triunfar en Broadway y el West End londinense, la producción musical de Stage Entertainment que rinde homenaje a la carrera de Tina Turner llega al Teatro Coliseum para deslumbrar a todos sus aficionados españoles con nuevas funciones de martes a domingos.

El espectáculo está escrito por Katori Hall, ganadora de un premio Olivier, y dirigido por Phyllida Lloyd, siendo la propia Tina la coproductora de la obra. El montaje recorre la biografía de la conocida como Reina del Rock a través de algunas de sus canciones más famosas como What´s love got to do with it, Proud Mary, Private dancer, River Deep – Mountain High o Simply The Best.

Así, vislumbra cómo Tina pudo superar todos los prejuicios de sexo, raza o edad y convertirse en una de las mayores estrellas de la música de la historia. Su éxito ha sido tal que en la 74ª edición de los Premios Tony que se celebrará este año cuenta con doce nominaciones, incluida la de Mejor Musical.

Nacida en Brownsville (Estados Unidos) en 1939, Anna Mae Bullock, cuyo alter ego es Tina Turner, es una compositora, bailarina, actriz y coreógrafa de nacionalidad suiza y origen estadounidense. Comenzó su carrera a mediados de los años 50 como vocalista junto con su esposo Ike Turner en Kings of Rhythm. Con éxitos notables pronto le llegó la fama y en 1984 editó su primer disco en solitario, Private Dancer. Tras ello desarrolló una extensa trayectoria de medio siglo hasta su retirada en 2009 con 70 años.

Se caracterizó por sus explosivas actuaciones en directo, sus extravagantes atuendos y su poderosa voz. Se estima que vendió más de 200 millones de álbumes en todo el mundo y también apareció en algunas películas como El último gran héroe y Mad Max: más allá de la cúpula del trueno. Su vida fue trasladada al cine en 1993 con el filme What’s Love Got to Do with It (Tina en España), siendo personificada por Angela Bassett.

Hostal Santo Domingo : ¡ Feliz Martes a todos !

Flipo es el ayudante del gran mago Fetuchini pero cuando va empezar la función, el Mago Fetuchini no llega y Flipo, sin quererlo, tiene que hacerse cargo de la función. ¿Cómo acabará la cosa? Descúbrelo en familia en La Escalera de Jacob con el espectáculo Flipomagia.

En esta gran propuesta artística, Flipo te hará viajar por el mundo del clown, la pantomima y, sobre todo, de la magia. Es capaz de divertir a pequeños y a mayores con su espectáculo de magia cómica. ¡No sabrás dónde acaba la magia y dónde empieza la risa!

Flipomagia es un espectáculo ideal para acudir en familia al teatro. ¿Por qué no coges a tus peques y te plantas en la sala? Pasaréis un rato genial con Flipo.

?  No te pierdas el video de presentación de Flipomagia

APERTURA – Madrid Gallery Weekend 2022

APERTURA - Madrid Gallery Weekend 2022

La ciudad se convierte del 8 al 11 de septiembre de 2022 en la capital mundial del arte contemporáneo durante la celebración de Apertura Madrid Gallery Weekend. Una cita cultural en la que numerosas galerías de arte y museos madrileños inauguran simultáneamente sus exposiciones con amplios horarios y que este año celebra su 13ª edición contando con la participación de más de cincuenta galerías y numerosos artistas nacionales e internacionales. 

Durante cuatro días, Apertura Madrid Gallery Weekend celebrará su décimotercera edición reafirmándose como el gran evento del mundo del arte tras el verano. Su principal objetivo es acercar al gran público a la creación contemporánea y difundir la escena artística madrileña a nivel internacional. En esta ocasión especial, las galerías harán una apuesta por abrir sus muestras al mayor público posible, tanto en sus espacios físicos, como de forma digital.

Impulsado por Arte Madrid (Asociación de Galerías de Arte Moderno y Contemporáneo de Madrid), el 8 de septiembre todos los asistentes tendrán la oportunidad de acercarse a la inauguración conjunta de las 55 galerías de la asociación, que abrirán en horario especial.

El encuentro contará con una completa programación de actividades que se desarrollará en los diferentes barrios de Madrid incluyendo también visitas guiadas para disfrutar del arte contemporáneo en colaboración con la Fundación Pablo Palazuelo, actos en las galerías o los ARCO Gallery Walks organizados por la Fundación ARCO. Además, habrá un espacio para la literatura, repitiendo de nuevo la colaboración con las librerías de los barrios que se inició en la edición de 2021.

Nuevos artistas y otros ya consagrados participan en exposiciones que abarcan desde las vanguardias hasta el arte contemporáneo, así como múltiples disciplinas: pintura, fotografía, escultura, instalaciones, etc. El evento atrae a coleccionistas, expertos y comisarios de todo el mundo que encuentran una selección de gran calidad de obras de artistas españoles y también internacionales que recorren disciplinas como la pintura, escultura o fotografía.

Apertura Madrid se consolida como uno de los Gallery Weekend más importantes del mundo, solo por detrás de Berlín en número de visitantes

Paisaje de la Luz. Paseo del Prado y Buen Retiro

Parque de El Retiro - Qué debes ver en Madrid... cuando pase el COVID

Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias. Nuevo Patrimonio Mundial de la UNESCO

La ciudad de Madrid forma parte ya de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, que recoge los sitios que tienen un valor universal excepcional. En el año 2019 España presentó la candidatura del Paseo del Prado y el Buen Retiro, que acaba de entrar en tan privilegiado catálogo en la categoría de Paisaje de las Artes y las Ciencias. Un entorno urbano extraordinario, donde cultura, ciencia y naturaleza conviven desde mediados del siglo XVI. Este Paisaje de la Luz es el primer bien que ostenta tal distinción en la ciudad de Madrid, y el quinto en la Comunidad, junto al Monasterio de El Escorial, el casco histórico de Alcalá de Henares, el paisaje cultural de Aranjuez y el Hayedo de Montejo.

El paseo del Prado es el primero de los paseos arbolados urbanos europeos. Los ciudadanos lo usaron desde el siglo XV como lugar de esparcimiento y Felipe II se encargó de acondicionarlo y embellecerlo con árboles y fuentes. Fue durante el periodo ilustrado, concretamente bajo el reinado de Carlos III, cuando se produjo la más importante intervención urbanística en este enclave, que se convertiría en modelo para muchas ciudades españolas y latinoamericanas.

Una característica especial y única es la incorporación de las ciencias al paisaje urbano de la zona con la creación del Gabinete y Academia de Ciencias Naturales, hoy Museo del Prado, el Real Jardín Botánico, desde donde partieron las expediciones botánicas que exploraron los territorios de ultramar y reunieron un increíble tesoro científico que se conserva en su archivo y el Real Observatorio Astronómico, situado en la llamada Colina de las Ciencias. Incorporaciones muy ligadas al espíritu pedagógico de instrucción de la ciudadanía característico de la época.

Hostal Santo Domingo te desea : ¡ Feliz Sábado !

Jardines de tipo clasicista creados en la década de 1930 en el lugar que ocupaban las caballerizas construidas por Sabatini para el Palacio Real, de ahí el nombre. Situados frente a la fachada norte del Palacio Real y promovidos durante la Segunda República, los jardines se terminaron de construir tras la Guerra Civil.

Su carácter arquitectónico y ornamental como extensión del Palacio Real aumentó al disponerse en ellos varias de las esculturas que estaban destinadas a decorar la cornisa del Palacio. De diseño geométrico, su privilegiada situación los convierten en uno de los jardines más bellos del Madrid de los Austrias.

Si bien son espectaculares a cualquier hora del día, es al caer la noche cuando alcanzan su grado máximo de espectacularidad, pues nos encontramos en uno de los mejores lugares de Madrid para presenciar el crepúsculo. Desde el gran estanque rectangular del centro del jardín, rodeado por fuentes, árboles y esculturas de mármol blanco, el visitante podrá contemplar cómo los tonos amarillos y rojizos cambian las tonalidades de las piedras grisáceas del Palacio y verá finalmente el sol esconderse tras la perspectiva de la Casa de Campo.

La Bella y la Bestia, el musical

No te pierdas la historia de La Bella y La Bestia, un musical con voces en directo y una historia de amor que jamás olvidarás. ¿Podrá Bella aprender a amar a Bestia y romper el hechizo? Descúbrelo en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid.

Érase una vez un príncipe que vivía en un resplandeciente castillo. A pesar de tener todo lo que podía desear, era egoísta y consentido. Una noche, una bruja lanzó un maleficio sobre él y todos lo que allí vivían. Como castigo, el príncipe fue condenado a ser una bestia, y solo podría librarse de ese maleficio si conseguía enamorarse de una chica antes de que cayera el último pétalo de una rosa encantada.

Diez años después, una joven llamada Bella llega al castillo para rescatar a su padre, que es prisionero de la bestia. Dicen que la verdadera belleza se encuentra en el interior. ¿Conseguirá Bella romper el hechizo de Bestia?

Hostal Santo Domingo te desea : ¡ Feliz Martes !

Marc Rebillet

El músico estadounidense Marc Rebillet estará en La Riviera el 30 de agosto para interpretar en directo todo su repertorio. Conocido por su estilo electrónico, también ha experimentado con otros géneros como el jazz, el funk o el soul. No faltará su sencillo más nuevo Vaccinated Attitude que lanzó después de la pandemia.

Músico, actor, compositor, humorista y filósofo, empezó a dedicarse a la música en 2016 subiendo a su canal de YouTube canciones improvisadas desde su casa hablando de una gran diversidad de temas como el amor o perspectivas sociales y se terminó haciendo viral. En 2021 ya contaba con más de 11 millones de reproducciones en su música, más de 2 millones de suscriptores en YouTube y más de 127 millones de reproducciones en sus videos.

A lo largo de su trayectoria ha publicado 3 álbumes de estudio, 2 EP y 5 sencillos, además de contar con varios reconocimientos, entre los que se encuentra un premio Billboard. Próximamente La Riviera acoge al artista que hará vibrar a toda la sala con temas como Funk EmergencyOne More Time y You Where There.

¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del lunes 29 de agosto

Santa Sabina de Roma.

Hoy, lunes 29 de agosto, la Iglesia católica celebra la festividad de San Juan Bautista y Santa Sabina de Roma.

San Juan Bautista, habitual en grandes obras y cuadros clásicos, se recuerda en esta fecha por la decapitación del último de los profetas. De ahí, que la Iglesia también celebre el 24 de junio este santoral con motivo de la fecha de su natividad.

El 29 de agosto también es la onomástica de Santa Sabina. Fue una mártir romana del siglo II que se convirtió al cristianismo. Nunca renegó de su fe cuando fue perseguida y capturada por lo que fue decapitada.

SANTORAL DE HOY, 29 DE AGOSTO

El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. El Martirologio Romano es el documento que nombra y distribuye en el calendario los casi 7.000 santos y beatos reconocido por la Iglesia.

Los santos y santas, son hombres y mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética. Mientras que la consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

Hostal Santo Domingo : ¡ Feliz Domingo a todos !

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (Edición septiembre)

La ciudad de Madrid se convierte dos veces al año, en una gran pasarela por la que desfilan las creaciones más codiciadas de los diseñadores de moda más punteros y visionarios de todo el mundo, tanto consagrados como noveles. En esta ocasión, del 14 al 18 de septiembre de 2022, se podrán conocer las novedades para la Temporada primavera – verano 2023.

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid toma el pulso de las últimas tendencias de moda. Un punto de encuentro entre creadores, prensa y apasionados de este arte, donde se hace un completo repaso a las más importantes tendencias que marcarán el estilo de la próxima temporada.

MBFW dará paso a su edición número 74º donde tomarán parte los más destacados creadores y marcas de renombre con desfile donde se volverá a poner de manifiesto el gran momento creativo por el que pasa la moda española. La sostenibilidad seguirá siendo el motor clave de Mercedes-Benz en esta nueva edición y volverá con su icónico stand en el Cibelespacio.

Un total de 16 firmas apoyarán este evento donde Mercedes-Benz, L’Oréal Paris e INDITEX volverán a ser sus principales patrocinadores. Además, varios jóvenes creadores presentarán sus propuestas en el Showroom de Samsung Ego del Ciberespacio.

La primera edición del Distrito Urbano

Distrito Urbano Madrid

El WiZink Center acoge el 24 de septiembre la primera edición del Distrito Urbano, un festival en formato de macroconcierto que reúne a algunos de los cantantes más famosos del momento como Becky G, Lit Killah, Cauty y Eix.

Y es que se trata de una cita especialmente pensada para el público joven al satisfacer los gustos y las tendencias musicales de las nuevas generaciones. Así, la artista californiana Becky G encabeza el cartel del certamen y a la cual siguen otros autores tan sonados como el rapero argentino Lit Killah, el vocalista de reggaetón puertorriqueño Cauty y el compositor del género urbano también puertorriqueño Eix.

Todos ellos y muchos más solistas aún por confirmar ofrecen una velada repleta de los ritmos más contemporáneos y con mezclas de rap, soul, música latina, reggaetón, trap… Una combinación de estilos que ha dejado temas tan populares en los últimos años como InfielMal necesarioMala mía o los superéxitos Mayores Sin pijama de Becky G.

Plugin from the creators of Brindes :: More at Plulz Wordpress Plugins