Archive for Sin categoría

La primera edición del Distrito Urbano

Distrito Urbano Madrid

El WiZink Center acoge el 24 de septiembre la primera edición del Distrito Urbano, un festival en formato de macroconcierto que reúne a algunos de los cantantes más famosos del momento como Becky G, Lit Killah, Cauty y Eix.

Y es que se trata de una cita especialmente pensada para el público joven al satisfacer los gustos y las tendencias musicales de las nuevas generaciones. Así, la artista californiana Becky G encabeza el cartel del certamen y a la cual siguen otros autores tan sonados como el rapero argentino Lit Killah, el vocalista de reggaetón puertorriqueño Cauty y el compositor del género urbano también puertorriqueño Eix.

Todos ellos y muchos más solistas aún por confirmar ofrecen una velada repleta de los ritmos más contemporáneos y con mezclas de rap, soul, música latina, reggaetón, trap… Una combinación de estilos que ha dejado temas tan populares en los últimos años como InfielMal necesarioMala mía o los superéxitos Mayores Sin pijama de Becky G.

Hostal Santo Domingo te desea : ¡ Feliz Viernes a todos !

Space of Sound

La gran fiesta de los domingos por la tarde regresa del 28 de agosto al 25 de septiembre a la Estación de Chamartín en la Sala LAB theClub. Tras la revolucionaria renovación y digitalización del recinto, está logrando cambiar la forma de entender el ocio nocturno en Madrid.

La marca que revolucionó el ocio durante más de una década, entre 1990 y 2000, regresará a la primera línea del ocio en España, convirtiéndose, además, en una de las primeras en incorporar la tecnología ECO-NFT a su concepto de experiencia 360°. Los ECO-NFT estarán disponibles dentro del marketplace y serán de tres tipos: las entradas únicas, los momentos más destacados tras la fiesta y una colección de 24 llaves con beneficios exclusivos. Con un diseño de primer nivel, se activará únicamente estando cerca de la sala y el día del acto.

La celebración estará repleta de arte escénico, gráfico y sonoro y que abogará, como antaño, por una revolución de lo social en una fuerte apuesta por la diversidad e inclusión de todo tipo de público bajo un común denominador, la música.

Es dificil pensar en Space of Sound y no hablar de arte, puesto que la marca, desde sus orígenes, ha sido un altavoz para el arte a través de su propuesta de ocio. Y es que si algo le identifica es su posición embajadora de las últimas tendencias en tecnología y experiencia del cliente. Por eso, en colaboración con la empresa canadiense OARO, Space of Sound ha lanzado su APP ECO-NFT’s, otorgando al cliente un trocito de la marca.

Una propuesta en la que el sonido house es el protaginista y que espera volver a liderar las tardes de los domingos con una iniciativa que se presenta imprescindible para los amantes de la música electrónica. Una experiencia que los asistentes verán completada gracias a un amplio Drunch Gastronómico elaborado a diario por los cocineros del restaurante-espectáculo LAB theClub.

Hostal Santo Domingo : ¡ Feliz Martes a todos !

Café Tacvba

En su próxima gira internacional, Café Tacvba, considerada la banda de rock alternativo más importante de América Latina, visita la sala La Riviera el 4 de septiembre para emocionar y hacer bailar al público con su repertorio de música desde los primeros a los últimos álbumes.

Rock alternativo, música latina, electrónica y punk, la exitosa banda que se fundó en 1989 alterna su sonido entre varios géneros musicales y en 2004 triunfó en el mundo de la música con su tema Eres que a día de hoy tiene más de 400 millones de reproducciones en YouTube. Los mexicanos lanzaron su primer álbum en 1992 llamado como la propia banda Café Tacuba y de ahí empezaron con una trayectoria imparable con ocho álbumes de estudio y tres en vivo a día de hoy.

Café Tacvba se caracteriza por su idea de reinventarse en la música ya que en todos sus álbumes experimentan diferentes sonidos y eso hace que sus temas sean tan únicos y legendarios. En su último álbum Un Segundo MTV Unplugged hacen un homenaje a sus temas más icónicos durante sus 30 años de carrera añadiendo alguna mejora a sus temas y colaborando con artistas como David Byrne y Gustavo Santaolalla.

A lo largo de los años han conseguido grandes reconocimientos entre los que se incluyen 1 Grammy, 9 Latin Grammy Awards, 2 MTV Video Music Awards y 4 Premios MTV Latinoamérica. Los autores de temas como La IngrataAprovéchateCómo Te Extraño Mi AmorQuiero Ver, El Baile y el SalónMaría y Futuro visitan Madrid para rememorar sus grandes temas y conmover al público con sus letras activistas respecto al medioambiente, los pueblos indígenas y los derechos humanos.

La Llamada, el musical en Madrid

La llamada es el musical del que todo el mundo habla y que tú no puedes perderte. Salido de las mentes de Javier Calvo y Javier Ambrossi, esta obra que comenzó siendo representada en la sala OFF del Lara, ahora conquista el escenario principal del teatro y el corazón de todos aquellos espectadores que ya la han visto.

Religión, electro latino y muchas dudas se dan cita en esta historia ambientada en un campamento de verano con monjas donde una de las chicas recibe la llamada de Dios a través de canciones de Whitney Houston.

Más de 1 millón de espectadores ya han disfrutado de este espectáculo al que nuestros usuarios no han dudado en calificar como una obra única y original con unas actrices en estado de gracia. Nerea Rodríguez, Andrea Guasch, Lydia Fairén, Angy Fernández, Lucia Gil, Marta Sango, Erika Bleda, Roko, Mar Abascal, Raoul, Paco Arrojo y Richard Collins Moore te están esperando para hacerte disfrutar.

La llamada no es solo un éxito de público, 13 premios Broadway World, incluido Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Musical; Mejor montaje del año según los lectores de El País; Fotogramas de Plata – Mejor Actriz de Teatro; y Premio Libertad Teatro 2015 avalan también el espectáculo.

Un musical ya calificado de culto por la revista ICON que se ha convertido en todo un fenómeno en palabras del crítico de El País Marcos Ordóñez. ¡Siente La llamada!

¡Qué movida! Coro de Hombres Gays de Madrid

¡Qué movida! Coro de Hombres Gays de Madrid

El Coro de Hombres Gays de Madrid visita el 26 de septiembre el Teatro EDP Gran Vía con la novena temporada de la comedia musical ¡Qué movida! La historia de un hetero infiltrado. Un concierto que contará con un repertorio musical dedicado a los grandes éxitos de los artistas más destacados de la movida madrileña de los 80. Con dirección musical a cargo de Carlos Calvo Tapia, en esta divertida obra el conjunto trata de descubrir a un heterosexual que se ha infiltrado entre ellos. 

A través de la ironía, la intriga y el humor, sus miembros comienzan a sospechar que uno de sus integrantes es un “topo” que se hace pasar por homosexual. Así, mediante un recorrido por las más famosas canciones de la movida madrileña se describen las situaciones que este heterosexual debe vivir en un ambiente completamente gay. Un artista invitado será el encargado de dar vida a este escurridizo heterosexual.

Este espectáculo vuelve a los escenarios en esta novena temporada después del éxito en 2015 con aforo completo en varios teatros de Madrid. Una obra que busca acercar a los espectadores a la realidad sobre los prejuicios sociales, tratando el tema con humor, sarcasmo e intriga.

La dirección musical de este espectáculo corre a cargo de Carlos Calvo Tapia, conocido por su trabajo en los musicales de Anastasia Tina, de Stage Entertaiment. Para Tapia, el trabajar con el coro “es una oportunidad de mostrar el carácter diverso de la música y su cercanía a todos los públicos”

El Coro de Hombres Gays de Madrid surge como réplica del primer coro de hombres gays que se fundó en San Francisco (Estados Unidos) en la década de los 70 para luchar a favor de los derechos de los homosexuales y promulgar valores de tolerancia y respeto hacia los demás. Es una asociación sin ánimo de lucro y destina todos los beneficios a una de las diferentes causas humanitarias con las que colabora.

Hostal Santo Domingo te desea : ¡ Feliz Lunes a todos !

imperial triumphant en madrid 16577245711678252

Imperial Triumphant en Madrid

La infame fuerza neoyorkina de black metal vanguardista IMPERIAL TRIUMPHANT está de vuelta con un nuevo trabajo de estudio tras su enorme álbum en vivo, “An Evening With Imperial Triumphant“, que vio la luz el pasado año y donde el trío demostraba una vez más su excelencia técnica incomparable y su impresionante destreza musical.

“Spirit Of Ecstasy” verá la luz el próximo 22 de julio vía Century Media Records y para presentarlo, la banda ha lanzado el tema ‘Maximalist Scream’, en el que colabora Denis “Snake” Bélanger, vocalista de Voivod, Kenny G!, así como Alex Skolnick de Testament y Trey Spruance de Mr. Bungle
Puedes ver el vídeo a continuación:

Imperial Triumphant en Madrid

En palabras de Zach Illya (voz / guitarra), líder de la banda, esta nueva entrega discográfica trae “Atmósferas llenas de orígenes misteriosos. Los ritos sagrados de iniciación y el formidable conocimiento conducen a maravillas de la ingeniería, canalizando la masa hacia un horizonte finito, todos los caminos recorren la dualidad. La frontera entre la realidad y la ilusión se desdibuja cuando el último grito de verdad es destruido por tan grotesco mal. Se transforma en un caballero solitario que viaja en la oscuridad prohibida…»

Hostal Santo Domingo te desea : ¡Feliz Domingo a todos!

Jardín | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Los paseos musicales del Botánico

Un año más, el Real Jardín Botánico organiza Los paseos musicales del Botánico, una experiencia musical clásica nocturna que en esta ocasión ha sido diseñada por el músico de origen libanés Ara Malikian. Del 19 de mayo al 25 de septiembre, de jueves a domingos, se podrá disfrutar de esta propuesta pensada para todos los públicos donde tres formaciones de metales, cuerdas y maderas interpretarán respectivamente La primaveraEl verano y El otoño de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi.

Música y naturaleza se reúnen en las noches de primavera y verano, en un paseo íntimo por el Real Jardín Botánico contando con músicos de primer nivel que ofrecerán un concierto inspirado en las estaciones de primavera, verano y otoño de Vivaldi. Espacios como La Rosaleda, la Glorieta de los Plátanos y la Glorieta de los Castaños serán los escenarios naturales que acogerán las actuaciones de las tres formaciones de metales, cuerdas y maderas.

El músico libanés Ara Malikian encargado de la dirección artística, se ha inspirado en los colores, plantas y árboles del centro para crear una propuesta en la que música clásica y naturaleza se dan la mano para dar lugar a una experiencia que permite a los asistentes descubrir los entornos más especiales del Real Jardín Botánico, en grupos reducidos y en un horario único.

Para la ocasión se interpretarán La primaveraEl verano y El otoño de Las cuatro estaciones, una de las obras más representativas del compositor italiano Antonio Vivaldi (1678-1741). Creadas como un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta, las piezas narran el ciclo y alteración de las estaciones, cada una con sus características abarcando desde la luz pura y cálida de la primavera hasta llegar al calor del verano y a los colores otoñales.

Un paseo entre dinosaurios gratuito en el centro comercial

Imagen promocional de 'La isla de los dinosaurios' en el centro comercial Xanadú.

La espectacular maqueta La isla de los dinosaurios llega al centro comercial Intu Xanadú del 5 al 30 de agosto, con tours guiados donde los visitantes tendrán la oportunidad de ver las diferentes especies prehistóricas de manera gratuita, según ha informado el propio centro comercial.

Una exposición a modo de safari jurásico en la que se puede observar diferentes especies de dinosaurios que habitaron la Tierra hace 66 millones de años. Así, desde el 5 de agosto hasta final de mes, La isla de dinosaurios ofrece un recorrido con fotografías, efectos de sonido y un volcán iluminado de lava.

Durante los fines de semana se ofrecen guías turísticas de 45 minutos de duración que explican las principales características del Velociraptor, el Stegosaurus o el Pteranodon, entre otros. Para acceder al tour es necesario enseñar la Tarjeta VIP de la APP de Intu Xanadú, de carácter gratuito.

Esta actividad forma parte de las acciones y experiencias que se ofrecen durante el verano en el Xanadú “para amenizar y sorprender a los visitantes” durante su estancia, dicen desde el espacio de ocio, que en verano acogerá también otros espectáculos infantiles o musicales.

Madrid tendrá su primer espacio oficial de lectura al aire libre en el Parque del Oeste

Recreación del futuro espacio de lectura al aire libre en el Parque del Oeste.

Leer al aire libre en Madrid ya no va a significar hacerlo a la intemperie. Al menos, en el espacio de lectura cuyo proyecto acaba de ser presentado. Ubicado en el Distrito Moncloa-Aravaca, más concretamente en Argüelles, en esta parcela del Parque del Oeste se encontraba desde los setenta y hasta 2013 el restaurante Asador Los Porches, demolido en 2018. La parcela, situada frente al número 1 del paseo del Pintor Rosales en su confluencia con la calle del Profesor Martin Almagro Basch, ocupa una superficie de 2.054 metros cuadrados. Ahora se intenta que cobre una vida nueva y letraherida.

El objetivo es conformar un nuevo “paseo cultural” en Madrid con la conexión entre Plaza de España, el Templo de Debod (que está de aniversario) y este nuevo enclave. “Ofrecemos un equipamiento único que combina naturaleza y cultura, donde se podrá leer y organizar actividades culturales relacionadas con la lectura”, ha dicho Loreto Sordo, concejala del distrito Moncloa-Aravaca, quien ha resaltado que hasta el momento “no existe en nuestra ciudad un espacio al aire libre pensado por y para la lectura”.

Cine de verano en el Reina Sofía: que vivan los musicales

La película francesa 'Annette' (Leos Carax, 2021) forma parte del ciclo.

Otro año más regresa el cine de verano al Museo Reina Sofía, en esta ocasión con El mundo es la escena: ¡musicales!. El ciclo se aproxima al carácter lúdico y festivo de este género, pero lo aborda también como un tipo de discurso que incorpora novedosas rupturas en formatos y narrativas.

Comisariado por Chema González, propone una temática concreta cada fin de semana: Versiones queer, con protagonistas y temas referidos a la homosexualidad, y con la proyección de una joya poco conocida de Pedro Almodóvar; otras latitudes, un acercamiento al cine contrahegemónico de la Unión Soviética o la India; propuestas afro, con bailes como el charlestón y músicas como el jazz; variantes castizas, en las que el flamenco o la zarzuela sustituyen o se mezclan con la estética de Broadway; tentativas obreras, donde el entusiasmo coreográfico interrumpe el régimen mecánico de la fábrica y revisiones feministas a cargo de directoras que transforman las narraciones masculinas tradicionalmente asociadas a este discurso fílmico.

A Tráiler para amantes de lo prohibido, corto de Almodóvar que da inicio al ciclo, se unen una serie de largometrajes para conformar un programa que suena a música para los oídos: Diferente, Zero Patience, Annette, Melodías de Broadway, Cosacos de Kubán, Margarita y el lobo, Embrujo o Cabaret son solo algunos ejemplos. Las películas podrán verse en el patio del centro de arte los viernes y sábados desde este 8 de julio hasta el próximo 3 de septiembre, siempre desde las 22.00. La entrada es gratuita previa reserva (abiertas a las 10.00 del penúltimo día hábil anterior al pase) y todas las proyecciones se realizan en formato digital.

Plugin from the creators of Brindes :: More at Plulz Wordpress Plugins