Archive for admin

Hostal Santo Domingo te desea : Feliz Lunes a todos!

La venganza de Don Mendo

José Saiz (El pequeño reino de Ben & Holly o Una jaula de grillos, el musical) ofrece una versión caricaturesca de la clásica comedia de Pedro Muñoz Seca. Un montaje lleno de carcajadas que se puede ver en el Teatro Reina Victoria del 30 de junio al 17 de julio con funciones de miércoles a domingos.

Está función se estrenó en 1918 en el Teatro de la Comedia de Madrid y supone una sátira de los dramas románticos del siglo XIX y un gran exponente del astracán, un género humorístico menor creado por el escritor andaluz. Además, su éxito la ha llevado a ser la cuarta obra española más representada de todos los tiempos.

Está ambientada en el Medievo y su historia tiene como protagonista al caballero castellano Don Mendo, quien es el amante de Magdalena, la hija de Don Nuño Manso de Jarama. Magdalena decide casarse con un rico privado del rey, Don Pero Collado, Duque de Toro, para ascender socialmente, pero este último descubre a los amantes y Don Mendo termina condenado a ser emparedado por orden de Magdalena.

Sin embargo, el Marqués de Moncada, amigo de Don Mendo, consigue rescatarle burlando la ley. Una vez libre, Don Mendo piensa que es hora de volver a ver a Magdalena, pero esta vez no por amor, sino para vengarse. Así, cambia su nombre por el de Renato y finge ser un trovador para poder acceder a la corte…

Ficha artística:

  • Autor – Pedro Muñoz Seca
  • Dirección y versión – José Saiz
  • Ayudante de dirección – Keko Alcañiz
  • Asistente de dirección – Salvador Ferriol
  • Dirección musical – Carlos Mansa
  • Coreógrafa – Raquel Carrasco
  • Coach vocal – Fernando Barber
  • Banda sonora – Paco Morillas
  • Regiduría – Inma Quinzá
  • Diseño de vestuario – Fidel David
  • Maquillaje y vestuario – Elena Bellver
  • Sonido – Julio Armelles
  • Diseño de iluminación – Jaume Girona
  • Diseño de escenografía – José Saiz y Fidel David
  • Edición gráfica y escenografía – Yolanda Camacho
  • Diseño gráfico – Carlos Sánchez (Creatias)
  • Reparto – José Saiz, María Ruíz, Daniel González, Juanan Lucena, Raquel Carrasco, Arturo Sebastià, Estela Muñoz, Carmen Higueras, Fernando Barber y Daniel Saiz
  • Producción ejecutiva – Alicia Sanchis
  • Producción artística – Juan Carlos Saiz
  • Distribución – Saga Producciones y Secuencia 3

Fiestas de San Antonio de la Florida: programa completo y conciertos con DJ Nano o Nacha Pop

Cartel de las Fiestas San Antonio de la Florida 2022

Con el reparto de panes bendecidos para asegurar que no falte alimento durante el año y el ritual de los alfileres para conocer el número de pretendientes, las Fiestas de San Antonio de la Florida llegan recuperan su carácter castizo de verbena popular entre los días 9 y 13 de junio de 2022.
Más de 20 actos culturales y diferentes actividades tendrán cabida en el parque de la Bombilla, donde los madrileños podrán disfrutar de música y bailes tradicionales, comer un buen chocolate con churros, refrescarse con una limonada o disfrutar de una rica paella a los pies de la Ermita del Santo. Actuaciones musicales de primer nivel y para todos los gustos y públicos, con nombres como DJ Nano y Nacha Pop en el cartel (Edurne no acudirá por causas médicas), irán acompañadas de un completo programa de actividades culturales, deportivas e infantiles para que todos puedan disfrutar durante unos días de una de las fiestas más castizas de Madrid.

Noches del Botánico

Noches del Botánico 2022

El festival de las Noches del Botánico celebra su sexta edición del 8 de junio al 31 de julio de 2022 en el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII localizado en la Universidad Complutense de Madrid. Un ciclo de conciertos para las tardes y noches de verano en el que actuarán una selección de artistas nacionales e internacionales para presentar sus últimos trabajos y éxitos en directo desde un entorno único. Jessie J, Patti SmithLP, Crowded House, Carlinhos Brown, Herbie Hancock, Diana Krall, Cat Power y Pat Metheny son algunos de los artistas que tomarán parte en esta nueva edición del festival.

Entre los meses de junio y julio este espacio natural es el escenario para el festival multifacético en el que se mezclarán generaciones y estilos (jazz, latina, flamenco, rock y pop), haciendo del eclecticismo su carta presentación y convirtiéndose en una cita musical imprescindible de las noches de verano.

Y no sólo musical, sino también de conexión con la naturaleza en un entorno único de la ciudad, ya que puedes convertir los conciertos de tus artistas favoritos en una experiencia inolvidable disfrutando todos los días del programa desde las 19:00 horas de las tardes de verano en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid.

La pasada edición 2021 en la que el festival celebró su quinto aniversario resultó todo un éxito programando 44 conciertos. Esta nueva edición contará también con numerosos artistas donde destacan las actuaciones de la artista Jessie J con una de las carreras más sólidas del pop británico; la neoyorquina Patti Smith, toda una leyenda que destaca por ser una de las primeras figuras en introducir un lenguaje abiertamente poético en el mundo del rock; la cantante y compositora estadounidense Laura Pergolizzi, más conocida como LP, que alcanzó el éxito con el tema Lost on You; y la formación australiana de rock alternativo Crowded House responsable de temas como Don’t Dream It’s Over, Weather With You y You Better Be Home Soon.

El guitarrista norteamericano Pat Metheny ganador de 20 premios Grammy y uno de los nombres esenciales del jazz de las últimas décadas ofrecerá una actuación en directo apodada como Side Eye. Tampoco faltarán a la cita la banda de rock alternativo Wilco; la cantante y compositora estadounidense Cat Power; la pianista y cantante de jazz canadiense Diana Krall; el embajador de la cultura y la música brasileña Carlinhos Brown; o la leyenda del jazz contemporáneo Herbie Hancock que lleva casi seis décadas de actividad.

En lo que respecta al panorama nacional, se podrán ver las actuaciones de Fangoria; el grupo Nancys Rubias liderado por Mario Vaquerizo; las bandas madrileñas de rock Burning y Los Enemigos; y el músico Pablo Alborán. Como representantes del género flamenco estarán presentes los hermanos Estrella Morente Kiki Morente; el cantaor de flamenco español Miguel Poveda, la artista India Martínez con su propuesta de flamenco y pop; los artistas Israel Fernández y Diego Del Morao que ofrecerán una actuación conjunta e Israel Suárez «El Piraña», uno de los más grandes cajoneros mundiales que presentará el proyecto Lágrimas De Mujer.

Un amplio cartel que se completa con la presencia de artistas como Tom Jones, Carlos Vives, Juanes, Steve Vai, Yann Tiersen, Hania Rani, Nick MasonZucchero, Belle and Sebastian, Beth Orton, Agnes Obel, John Grant, George Thorowood & The Destroyers, Cory Wong, Cory Henry & The Funk ApostlesCimafunk, Imelda May, Youssou N’Dour, Cymande, Asaf Avidan, Oscar D’León y Eva Ayllón, entre muchos otros.

Hostal Santo Domingo te desea : Feliz Martes a todos!

Simply Red

Dentro del festival Madrid Escena, el mítico grupo británico liderado por Mick Hucknall ofrece el 9 de junio en el Parque Enrique Tierno Galván un concierto donde rememora todos sus grandes éxitos.

Fundado en 1985 en Manchester (Reino Unido), Simply Red es un conjunto de soul, pop y rhythm and blues que a lo largo de las tres décadas que lleva componiendo acumula más de 60 millones de copias vendidas en todo el mundo y más de 30 números uno. Y es que es el autor de temas que han pasado a la historia de la música como Ev’ry time we say goodbyeHolding back the yearsIf you don’t know me by nowYour mirrorStars o Something got me started.

Ya con su primer álbum, Picture book, se colocó en el segundo puesto de las listas inglesas, donde se mantuvo durante 30 semanas consecutivas. En los años 90 se consolidó como una de las bandas de soul más importantes del momento, pero tras diez discos, en 2010, anunció su separación y llevó a cabo una última gira titulada Farewell the Final Tour.

Sin embargo, en 2015, cuando se cumplían 30 años de su creación y de la publicación de su primer LP la formación se reunió de nuevo para una gira mundial que finalizó con el volumen: Big Love. En 2019 editó Blue Eyed Soul y en 2021 varios DJ y productores internacionales remasterizaron 22 de sus melodías, incluyendo versiones nunca antes vistas, en Remixed Vol. 1.

Veranos de la Villa 2022 inaugura la programación cultural de la nueva Plaza de España

'‘Lúmen'. Foto de  Marcia Bellotti y Luiza Porto
En la 38ª edición de Veranos de la Villa, el emblemático festival de los meses de verano madrileños recupera las calles de la ciudad para su oferta cultural y de ocio. Durante los meses de julio y agosto, el festival, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá una programación diversa y participativa, en la que se darán cita tanto artistas nacionales como internacionales. En este propósito de acercar las actividades a un mayor número de público, la inauguración de Veranos de la Villa tendrá lugar en la renovada Plaza de España el próximo 5 de julio.

El pistoletazo de salida de la programación correrá a cargo de Lúmen · uma história de amor, un espectáculo de gran formato gratuito y al aire libre para todos los madrileños realizado por la compañía portuguesa Alcobaça S.A. Marionetas – Teatro & Bonecos, nombre de referencia europeo del teatro de marionetas contemporáneo.

La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, explica que “esta nueva edición de Veranos de la Villa será muy especial, porque parte de la programación va a volver a las calles de Madrid, el mejor espacio donde podría tener lugar”. Asimismo, destaca la calidad y la variedad como puntos fuertes de las actividades previstas para este año y que comenzarán a principios de julio. “Contamos con espectáculos traídos de todo el mundo y queremos que, tras los peores momentos de la pandemia, vuelva la alegría y las ganas de disfrutar de la cultura en la capital”, subraya.

Una noche de luz y sonido para todos los madrileños

Los protagonistas de esta producción serán las figuras articuladas de gran escala que comenzarán su recorrido en la Plaza de Isabel II y deambularán por espacios como la Plaza de Oriente para culminar su viaje en la renovada Plaza de España, espacio de reunión de madrileños y foráneos. Con cerca de 50 participantes, Lúmen llenará la noche capitalina de luz y sonido, a través de una narrativa musical y de movimiento donde todos los que asistan participarán.

La grandeza de los personajes, de cinco metros de altura, deambulará por una de las zonas más históricas de Madrid contando historias que se confunden con las locales. Se pretende realzar así la grandiosidad del hombre y de su historia a través de la monumentalidad de sus creaciones que siglo tras siglo han configurado un patrimonio a preservar por las gentes de hoy y de mañana. “Qué mejor sitio para la inauguración del Festival que el entorno de Plaza de España, punto de inicio de varios recorridos peatonales por la ciudad y que sirve como símbolo de la oferta cultural y de ocio que hemos creado y que recorrerá el patrimonio histórico y cultural de los distritos de Madrid durante los meses de verano”, afirma el director de Veranos de la Villa, Ángel Murcia.

Este espectáculo es la propuesta más ambiciosa hasta la fecha de la compañía S.A Marionetas & Bonecos, referente del teatro de marionetas de Portugal, como reconoce su director, José Gil. “Ha sido muy gratificante pensar y crear un espectáculo a gran escala como este, que tiene como objetivo tocar el corazón de la gente. Para el equipo, fue un gran desafío técnico y artístico que superó nuestras expectativas, sobre todo por los conmovedores testimonios que nos han llegado tanto de los participantes de las comunidades con las que hemos trabajado como del público”

Hostal Santo Domingo : Feliz Domingo a todos!

Mastodonte llega a La Riviera

Un Inverfest que nunca acaba

Cuando en enero empezó el Inverfest de 2022 pocos pensábamos que se iba a dilatar tanto en el tiempo. Por desgracia la emergencia sanitaria que hemos vivido en estos últimos años tuvo un pico importante a inicios de este 2022 lo que provoco que muchos conciertos se tuvieran que posponer o cancelar. Este fue el caso del concierto que Mastodonte iban a dar en la sala La Riviera.

Por suerte el concierto se pudo recolocar y ahora podremos disfrutar del show de la banda el próximo 12 de junio en la sala La Riviera (Paseo Bajo Virgen Del Puerto S/N, Metro Principe Pío L6, 10 y ramal).

La banda de Asier Etxeandia y Enrico Barbaro actuará en Madrid con su espectáculo ‘Simplemente Perfecto’ en una Sesión Vemú Experience donde la banda promete emociones muy fuertes para todos los espectadores.

Y es que si algo caracteriza al estilo de Mastodonte es una energía y fuerza que transmiten en todos sus shows. En cada uno de sus conciertos te sientes atrapado por la fuerza que sale del escenario, no solo por parte de Asier o de Enrico, si no te toda la pléyade de músicos y artistas que les acompañan.

Hostal Santo Domingo te desea : ¡Que disfrutes el fin de semana!

Aleix Plademunt. Matter

La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición Matter, un proyecto con el que Aleix Plademunt explora el concepto de materia a través de fotografías realizadas en viajes por todo el mundo, en las que el autor revisa, explora y extrae nuevas conclusiones sobre el ser humano y su entorno. Unas fotografías que son un recorrido por más de nueve años de trabajo e investigación donde el autor ha viajado por diferentes países, como España, Islandia, Francia, Suiza, Bélgica, Hungría, Eslovaquia, Holanda, Irán, Japón, México, Estados Unidos, Brasil, Perú́, Argentina o Bolivia, realizando miles de fotografías. La muestra es, por tanto, el resultado de una investigación visual sobre la cultura humana, sus orígenes y su evolución, así como de su relación con el universo, la tierra y la realidad material de las cosas.

Hostal Santo Domingo : Feliz Sábado a todos!

Exposición de Arte Naif Europeo 2022

Exposición de Arte Naif Europeo 2022

Pasados los duros años de pandemia y en medio de tiempos difíciles, la galería Éboli nos ofrece la oportunidad de disfrutar del arte naif en su exposición anual que acoge una representativa muestra de la producción europea reciente, con la participación de numerosos e importantes artistas españoles como Tito Lucaveche, Carmen Corcelles, Juan Guerra, Laura Esteban, Gracia Risueño o la propia directora de la galería, Amalia Fernández de Córdoba.

La exposición reúne obras de 46 artistas de 13 países, Francia, Bélgica, Alemania, Italia, Holanda, Finlandia, Suecia, Rumanía o Polonia, entre otros, e incluye en esta ocasión un gran país invitado, Brasil. Ante la inmensidad de posibilidades, el foco de atención se ha centrado en el barrio del Pelourinho, en Salvador de Bahía, donde la inconmensurable riqueza de artistas Naif sorprende al visitante. Contamos con la valiosa colaboración de los pintores más reconocidos como Calixto Sales, Raimundo Santos Bida, Ubiraci Tibiriça, Zeki França y Sergio Ferreira Dos Santos y los más prometedores artistas emergentes, a los que se ha sumado uno de los pinceles maestros de Sao Paulo, Henry Vitor Santos.

Una vez más hay que dejarse seducir por la magia del arte naif como quien disfruta de una alegría cromática permanente ante los ojos. En tiempos difíciles es aún más necesario que nunca. Una pintura naif es un valor artístico y una sonrisa asegurada, como afirma en la presentación del catálogo Julia Sáez-Angulo, de la Asociación Internacional de Críticos de Arte. AICA/Spain.

Hostal Santo Domingo te desea : Esta primavera be free.

Primavera en Heron City

El plan perfecto de la primavera está en Heron City

Con la primavera llega el buen tiempo y se multiplican las ganas de disfrutar con la familia y los amigos de días inolvidables, de conversaciones amenas en una terraza disfrutando de una cerveza, un refresco o un batido. Todo eso y mucho más lo tienes en Heron City, un espacio abierto con más de veinte restaurantes con terraza y variedad gastronómica para cubrir los antojos de todos. Puedes saborear desde comida tailandesa, japonesa, china, mejicana, hamburguesas gourmet, crepes o comida italiana.

Si a eso le sumas que puedes incluir planes de ocio como el cineUrban Planet, o las atracciones del espacio infantil, el fin de semana se volverá memorable.

Disfruta los últimos estrenos y de la experiencia del cine en pantalla grande, con sonido digital, cómodas butacas y muchas palomitas. Además, Cinesa Las Rozas cuenta con la sala IMAX® más avanzada tecnológicamente y con butacas reclinables. ¿Has probado the IMAX® experience?

Si necesitas un poco más de adrenalina, ¿por qué no una divertida tarde de saltos en el parque de trampolines con tus amigos o en familia? ¡Te aseguramos una tarde de risas en buena compañía!

Además, esta primavera vuelven los eventos a Heron City. Nos espera un concierto de la nueva gira de Gatetemon (9 de abril) para cantar en familia las canciones de las películas y series preferidas de los niños y también las de los padres. Un evento solidario para celebrar el Día del Libro (23 de abril) donde podrás donar, pero también comprar libros de segunda mano. El Día de la Madre y por supuesto, teatro infantil, marionetas, espectáculos de magia y pasacalles.

Hostal Santo Domingo : Feliz Mayo a todos!

Frida Kahlo: alas para volar

Frida Kahlo: alas para volar

Frida Kahlo: alas para volar muestra una selección de 31 obras originales, entre las que destacan célebres cuadros como La columna rota, Diego y yo, Autorretrato con changuito, Unos cuantos piquetitos y Hospital Henry Ford, además de 91 fotografías de la artista más conocida del mundo. La exposición se centra no solo en la compleja producción artística de la pintora mexicana, sino en la humana. Explora el contexto biográfico y la parte íntima; invita al espectador a disfrutar lo estético y a comprender el momento histórico en el que vivió.

A lo largo de las cuatro salas de exposición, Casa de México brinda la oportunidad al público de conocer, a mayor profundidad, a esta artista mexicana que logró transmitir temas que continúan vigentes: el dolor, la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, las relaciones de pareja, la maternidad, el cuerpo humano, la naturaleza, la herencia prehispánica y lo mexicano.

Frida Kahlo: alas para volar busca rescatar sus contribuciones a la historia de la pintura en dos aspectos fundamentales: la construcción del nacionalismo mexicano y el retrato del cuerpo femenino.

Plugin from the creators of Brindes :: More at Plulz Wordpress Plugins