
Este nuevo transporte, denominado ‘Exprés del aeropuerto’, entrará en funcionamiento en octubre. Cubrirá un trayecto de 22 kilómetros en unos 40 minutos, llevará señalización en español e inglés.
Costará dos euros. Contará, según las estimac…iones, con 60.000 usuarios al mes, y su frecuencia de paso será de 15 minutos durante el día y de 30 durante la noche. Entre seis y siete autobuses de la EMT realizará este trayecto en horas puntas.
La ‘Exprés del aeropuerto’ será de color amarillo.
La nueva línea contará con tres paradas: O’Donnell en el cruce con Doctor Esquerdo, donde conecta con la línea 6 de Metro; Cibeles y Atocha Renfe. Además de rapidez, ofrece a través de la parada de Atocha una cómoda conexión entre la estación del AVE, todas las líneas de Cercanías Renfe y el aeropuerto, a la vez que la parada de Cibeles garantiza el enlace con numerosas líneas de autobuses de la EMT, sobre todo en horario nocturno, pues en esta plaza tienen su cabecera todas las líneas de Búho».
Los vehículos disponen de portaequipajes especiales adaptados a todo tipo de maletas, de sistemas de información sobre las líneas de autobús con las que tiene conexión, así como una señalización interior y exterior tanto en español como en inglés. Del mismo modo, el color amarillo que diferencia a esta línea favorece su identificación frente a otras. Están además propulsados por gas natural (GNC) y capacitados para desarrollar parte de su trayecto por vías de alta capacidad circulatoria.
La cabecera estará ubicada en la T-4, con paradas además en la T-1 y la T-2. Además, junto a la marquesina, también de color amarillo, se instalarán modernas pantallas que ofrecerán información turística y sobre la propia línea
Para garantizar un trayecto rápido y eficiente, utilizará la plataforma reservada de O’Donnell para acceder al centro de la ciudad. Así, desde la T4, la línea tomará la carretera M-13 para acceder a las terminales T1 y T2 en las que realizará sendas paradas. Desde éstas, circulará por las carreteras M-14 (avenida de la Hispanidad) y M-22 para incorporarse a la M-40. En esta autovía enlazará con la M-23 (prolongación de O’Donnell) para llegar, utilizando la plataforma reservada de autobuses de esta vía, a la confluencia con la calle del Doctor Esquerdo, donde realizará una de sus paradas en el casco de Madrid.
Por las calles de O’Donnell y de Alcalá alcanzará la plaza de Cibeles, donde hará su segunda parada. Desde aquí, seguirá por el paseo del Prado, plaza del Emperador Carlos V y avenida Ciudad de Barcelona hasta el recién remodelado intercambiador de Atocha.
El coste de este servicio, de acuerdo con las tarifas aprobadas por el Consorcio Regional de Transportes, será de dos euros que se abonarán directamente en el autobús, por lo que no serán válidos los billetes de uno o diez viajes (metrobús).See More