Archive for admin

Hostal Santo Domingo te desea : ¡¡ Feliz viernes y fin de semana !!

Festival Flamenco Madrid

El festival Flamenco Madrid celebra del 14 al 27 de mayo de 2023 su séptima edición, un certamen que tiene como principal objetivo la exhibición y la difusión del flamenco -cante, toque y baile- y la danza española, acercando estas disciplinas con su programación a todos los públicos. Un encuentro que tiene como centro neurálgico el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa pero que expande su programación a otros grandes centros culturales de la ciudad como Cineteca Madrid, Conde Duque y La Casa Encendida, entre otros. 

Flamenco Madrid consolida a la ciudad como un territorio flamenco y como punto de encuentro de la escena flamenca nacional e internacional. Sesiones de cante, baile y toque, cine documental y actividades para toda la familia conforman una programación dedicada al arte flamenco en todas sus vertientes.

El bailaor, coreógrafo y productor Ángel Rojas vuelve a ponerse al frente de Flamenco Madrid que este año regresa a sus orígenes poniendo en valor a nombres icónicos del baile flamenco como Antonio Canales, Jesús Carmona, La Lupi o Carmen Talegona. Un festival que también será escenario de nuevas propuestas y creaciones.

La edición de 2023 del festival llegará a doce escenarios teniendo como sede principal al Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa al que se unen otros espacios como Conde DuqueEspacio Abierto Quinta de los MolinosCineteca Madrid y La Casa Encendida, así como los tablaos madrileños Teatro Flamenco MadridFlamenco de LeonesTablao de la Villa y el Corral de la Morería. Todos ellos tomarán parte de esta fiesta que quiere recordar la importancia de Madrid en este arte, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Entre los nombres que protagonizan la séptima edición se encuentran Antonio Canales, Jesús Carmona, La Lupi, Carmen Talegona, Marco Flores, Rafaela Carrasco, Guadalupe Torres o los ganadores del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, José Molina o la taiwanesa Yu Hsien Hsueh, integrante del Ballet Nacional de España.

Este año el festival trae propuestas novedosas y actividades para toda la familia donde los más pequeños podrán empezar a acercarse a este arte con formatos adaptados y basados en el juego como El árbol del Flamenco en La Casa Encendida, y el Torombo en Espacio Abierto Quinta de los Molinos con un taller de compás flamenco titulado Un pasito al pie de la letra.

Uno de los platos fuertes del festival será el homenaje a Paco de Lucía con un gran concierto previsto para el 17 de mayo bajo la dirección de Joan Albert Amargós. Con la producción del Taller de Música de Barcelona y en colaboración con la Escuela Música Creativa de Madrid y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, La Suite de Lucía ocupará el escenario con una treintena de artistas como Carles Benavent, Antonio Serrano, Rafael de Utrera y el baile de El Farru.

Y, a modo de un off del festival, este año se estrena Flamenco Capital, que presenta una programación paralela que se podrá disfrutar en los tablaos, teatros y salas de vocación flamenca pertenecientes a Madrid en Vivo, creadores del proyecto.

Serrería Belga

Serrería Belga

Serrería Belga es un espacio cultural del Ayuntamiento de Madrid tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para agentes y profesionales de la cultura y en un referente municipal en el entorno cultural del Paseo del Prado y el Barrio de las letras donde se encuentra situado. Sus instalaciones son el escaparate perfecto para mostrar el dinamismo creativo madrileño en torno al arte, la música, el diseño, la literatura, la imagen y la gastrocultura.

El singular edificio de arquitectura industrial, construido en el primer cuarto del siglo XX, que acoge este espacio fue la sede de la antigua Serrería Belga. Un importante ejemplo de construcción industrial que forma parte de la lista de inmuebles destacados que componen el Paisaje de la luz madrileño, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el 25 de julio de 2021.

Todas las actividades del Espacio Cultural Serrería Belga son gratuitas, aunque para poder visitarlo es necesario conseguir una entrada.

Para mas información : https://guiadelocio.es/

Hostal Santo Domingo : ¡ Feliz Martes !

Puede ser una imagen de 10 personas y calle

Desde el frío de Madrid, feliz martes, un abrazo
Foto: CGil

Hostal Santo Domingo te desea : ¡ Feliz Domingo !

Puede ser una imagen de una persona, caminando, de pie, multitud y al aire libre

¡Al El Rastro de Madrid para empezar el domingo !
Foto: ego8284

Sorolla. Orígenes

Sorolla. Orígenes

Enmarcada en el inicio de la celebración del centenario del fallecimiento del pintor valenciano en 2023, el Museo Sorolla presenta del 20 de diciembre al 19 de marzo una exposición que aborda los comienzos de su carrera artística, desde el año 1878 hasta 1884. Una etapa poco conocida del artista Joaquín Sorolla.

La muestra tiene como objetivo abordar los inicios de la carrera artística de un joven Sorolla, centrándose justo en el momento antes de marchar como pensionado a Roma cuando apenas tenía 21 años de edad, gracias al éxito cosechado con su trabajo conocido como El grito del Palleter.

Un recorrido a través de pinturas, acuarelas, dibujos y fotografías que analizan su trayectoria de formación artística desde los años 1878 hasta 1884, una etapa muy poco conocida y estudiada en la producción del artista.

Fitur 2023

Estand de Madrid en Fitur 2022

Esmadrid

La nueva edición de la Feria internacional de Turismo, más conocida como FITUR, tendrá lugar del 18 al 23 de enero de 2023 (18 a 20 para público profesional) en el recinto ferial IFEMA MADRID. Un encuentro que se desarrolla durante cinco jornadas y acoge en un mismo espacio tanto a profesionales del sector del turismo como a interesados en las últimas tendencias del sector, así como al público general interesado en conocer los destinos ofertados que puede visitar la feria durante el fin de semana. En 2022 el lema fue»Abrazamos el mundo. Somos turismo» y contó como país socio con la República Dominicana.

La edición 2022 superó todas las expectativas con un total de 111 193 asistentes -81 193 profesionales de 127 países a lo largo de sus tres primeras jornadas profesionales y 30 000 en sus dos días de apertura al público- a los que se sumaron los participantes en la convocatoria digital de su plataforma LIVEConnect.

En la feria participaron 600 expositores titulares y representantes oficiales de 70 países (incluidos Ministros de Turismo de 21 paíse) y se calcula que el movimiento de llegadas a FITUR ha generado un impacto en la economía madrileña  superior a los 150 millones de euros confirmando su lugar como la segunda feria de turismo más importante del mundo

Junto a la gran oferta de contenidos presentada a lo largo de los 8 pabellones de FITUR por las distintas empresas, países y destinos, FITUR acogió centenares de actividades, foros y presentaciones y las distintas propuestas para dinamizar el mercado en sus propuestas de la secciones monográficas FITURTECHY,  FITUR KNOW HOW & EXPORT, FITUR MICE, FITUR SCREEN, FITUR LGBT+, FITUR TALENT, FITUR WOMAN, y FITUR LINGUA, junto al espacio TRAVEL TECHNOLOGY, el  Observatorio de sostenibilidad FITUR NEXT, y el estreno de FITUR CRUISES. 

Además, FITUR ha sido el escenario de presentación a las empresas y profesionales del sector turístico de HELIXA Experience Center, resultado del centro de innovación de IFEMA MADRID destinado a impulsar la adopción de las vanguardias tecnológicas a la actividad ferial. HELIXA Experience Center, es una plataforma colaborativa de conocimiento e innovación diseñada para inspirar y acompañar al tejido empresarial en la transformación y evolución hacia los nuevos modelos de actividad y negocio que abren los metaversos.

¡ Feliz 2023 a todos !

Puede ser una imagen de de pie y al aire libre

¡Feliz 2023 a todos!

MAD (Madrid Artes Digitales) Centro de Experiencias Inmersivas

MAD. Madrid Artes Digitales. Centro de Experiencias Inmersivas. Nave 16. Matadero Madrid

Inaugurado el 4 de marzo de 2022 en Matadero Madrid, este espacio es un revolucionario centro de desarrollo cultural digital, único en España y Europa, en donde la última tecnología queda al servicio de las más novedosas experiencias culturales y artísticas. Un espacio creativo que experimenta con la inmersividad a partir de proyecciones audiovisuales, realidad aumentada, realidad virtual y holografía para crear una nueva relación entre el arte y la sociedad.

Arte, ciencia y tecnología se unen en la Nave 16 del Matadero (el nuevo centro convive con el espacio de exposiciones temporales y el Centro de residencias artísticas de Matadero) para convertir MAD en un espacio donde la vanguardia, la tecnología, la cultura, la ciencia y el arte, se dan la mano para crear experiencias únicas y multidisciplinares que nos hacen viajar en el tiempo y el espacio. En MAD podremos visitar lugares mágicos y emblemáticos sin tener que desplazarnos o vivir experiencias únicas que podrán transportarnos 2000 años antes de nuestro tiempo.

MAD cumple así una función clave, acercando a sus visitantes la cultura, el arte, la historia y la tecnología, de una manera accesible, natural e innovadora. En sus 2000 metros cuadrados MAD muestra diferentes contenidos y experiencias, con tecnología que será adaptada para cada una de las diferentes exposiciones, de manera que cada visita se convierta en un acontecimiento único.

MAD es además un centro de I+D donde se experimenta con las nuevas fórmulas de inmersividad que pasan por las proyecciones audiovisuales a gran escala junto con la realidad aumentada o realidad virtual y holografía. Para ello cuenta con un equipo de profesionales que trabaja constantemente en el desarrollo de nuevas fórmulas para dotar de personalidad propia a cada una de las exposiciones que se ofrecen.

Para la creación de este espacio, ha sido necesario aunar el esfuerzo de 3 productoras de referencia, las españolas Layers of Reality y SOM Produce, y la holandesa Stardust.Con una inversión inicial de 3 millones de euros solo en la adecuación del espacio, desarrollarán durante los próximos 10 años, contenidos específicos que inicialmente solo podrán ser vistos en MAD en Matadero Madrid.

https://www.esmadrid.com/

Agenda 100% Navidad 2022 Madrid

Evanescent.  Autor: Fernando Tribiño  © Madrid Destino

La iluminación navideña, el Naviluz, los mercadilloslos mejores números del Circo Price y, por supuesto, muchos belenes, el sorteo de Lotería, la San Silvestrelas pistas de hielo, las campanadas de Año Nuevo en Sol, la Cabalgata de Reyes… ¡Disfruta de la Navidad 2022-2023 en Madrid!

Diana Navarro en concierto !

Diana Navarro

La cantante malagueña Diana Navarro ofrece una actuación el 26 de diciembre en el Teatro EDP Gran Vía donde presenta un paseo musical por su repertorio más emblemático. Un concierto que presenta una escena minimalista con proyecciones donde la artista se acompaña por Julio Awad al piano y David Pérez al teclado, acordeón y programaciones.

Diana Navarro se dio a conocer en el año 2005 con el sencillo Sola. Desde entonces, ha editado más de una decena de trabajos, entre discos de estudio y otras colaboraciones. Su álbum más reciente es Inesperado (2019), un disco que llega para suceder a su exitoso Resiliencia (2016).

Con una de las voces más imponentes y originales de la música española, Navarro realiza en sus composiciones un delicado y estético ejercicio de fusión de estilos, como el pop sinfónico o la electrónica, sin dejar atrás sus raíces de copla, flamenco, saeta, zarzuela o lírica. Una carrera musical de 18 años llena de éxitos continuados.

En su más reciente trabajo titulado Inesperado, la cantante malagueña fusiona copla, flamenco o zarzuela con el pop o la electrónica y se atreve con una versión trap de Encrucijada, de Marifé de Triana, o con la seguiriya de El Marrurro: Me viene siguiendo, con texto del poeta Félix Grande. En este nuevo álbum de Navarro han colaborado también músicos como Paco Salazar, Iñaki Garcia, Carlos Vera o Chico Valdivia, entre otros.

Plugin from the creators of Brindes :: More at Plulz Wordpress Plugins